INFORMACIÓN DE CONTACTO artediosa@hotmail.com

martes, 18 de junio de 2013

SOLSTICIO DE INVIERNO...YULE

El Regreso de la Diosa Sol, Solsticio de Invierno (HS), 
(Sobre un texto  de Monica Gobbin publicado el 19/06/2012)
Aquehua , Amaterasu, Arinna, Sunna, Shemesh y Beiwe comienzan su viaje en el cielo llevando la promesa de fertilidad que nos permite esperar confiad@s en el regreso de su Luz y Calor. Por debajo de la Tierra, las raíces conservan la promesa de las futuras ramas. La Osa Soñadora en su cueva se dispone a soñar su Universo. Así, de a poquito, atravesaremos el Invierno, caminando hacia la Primavera. Como una nueva mañana en nuestra vida dónde, tal vez, veamos florecer nuestros pimpollos acariciados por la Madre Sol.

La noche más larga es un tiempo fructífero para establecer intenciones: Lo que se concibe ahora puede crecer con el Sol, y ganar impulso en la Primavera.



Festejando Yule (tomado de mi libro "Brujería siglo XXI, el Movimiento de la Diosa")

El salón donde se realiza el ritual está en penumbras. Sólo hay algunas velas encendidas colocadas sobre el suelo. Los asistentes al ritual, la sacerdotisa y el sacerdote se sientan en círculo alrededor del altar, que estará decorado con los colores rojo, verde y dorado. Hay un árbol de cartón pintado y decorado colgado en una de las paredes. Luego de abrir el portal (cerrar el círculo) cada uno toma una vela negra y otra verde. Encienden la primera y la colocan en el caldero, de modo que quedan todas las velas negras encendidas. La sacerdotisa  guía una meditación para conectar con el silencio interior, con el vacío y la oscuridad que preceden a todo nacimiento.
“Esta es la Noche del Solsticio, la más larga del año. Hoy triunfa la oscuridad y aún así cambiará y se convertirá en luz. Todo se aquieta y espera dentro del Caldero. Esperamos el amanecer, cuando la Gran Madre de a luz de nuevo al Sol que nos traerá la promesa de un nuevo verano. Llamamos al sol desde el vientre de la Noche”.
Al llegar la medianoche se encienden las luces y las velas verdes, las cuales se colocan en el caldero al lado de las negras que siguen encendidas. El sacerdote abre la puerta de calle para dejar que salga lo viejo y que entre lo nuevo, la energía solar recién nacida. Se escriben en papeles de colores los deseos y necesidades de cada uno para el año que comienza y se pegan en el árbol. Con agradecimiento se cantan las canciones favoritas del coven, se cierra el portal y se festeja compartiendo la comida y la bebida, danzando y celebrando de la manera en que se les ocurra en ese momento.

Receta de la bruja (comida para compartir después del ritual)

Pan de nuez
Batir un huevo con una taza y media de leche. Por otro lado, tamizar una taza y media de azúcar, cuatro tazas de harina leudante, media cucharadita de canela molida, igual cantidad de clavo de olor molido y una pizca de sal.
Agregar las nueces y el preparado de huevo y leche lentamente. Volcar en un molde de budín enmantecado y enharinado y cocinar en horno moderado 55´.





martes, 30 de abril de 2013

Samhain, Noche de los Antepasados

Noche de los Antepasados, Samhain, Hallows Eve

Y llegamos a la última festividad antes del solsticio de invierno. La
rueda gira y gira, las noches son cada vez más largas y el frío se
comienza a sentir. En el hemisferio sur celebramos este sabbath en la
noche del 30 de Abril al 1 de Mayo. Esta época del año es excelente
para desarrollar aptitudes psíquicas, aprender a leer el tarot u otros
oráculos y hacer trabajos de auto conocimiento con laberintos, es
decir, conectarnos profundamente con la bruja o el brujo que llevamos
dentro. También es la época propicia para recordar a nuestros
antepasados y celebrar su memoria, conectándonos con la Vieja Sabia
y el Viejo Sabio, la Diosa y el Dios en sus aspectos de Señores de la
Muerte y la Visión profética. Si hay heridas abiertas con algún familiar
directo que ya partió, este es un buen momento para reconocer la
herida, los sentimientos que nos produce y dar el primer paso para
sanarnos comenzando un camino terapéutico que nos permita
resolver la situación. Recomiendo la terapia de Constelaciones
familiares y Programación Neuro Lingüística para sanar la línea de
tiempo que nos afecta.
El altar está decorado con color violeta e índigo. Luego de abrir el
portal la sacerdotisa se sienta a un lado del altar con su mazo de cartas
de tarot, runas u otro oráculo, según prefiera. Los asistentes se sientan
en hilera en el lugar opuesto del salón, meditando. Uno a uno se
aproxima a la sacerdotisa, a medida que ésta los llama para
entregarles un mensaje personal a través de la lectura de las cartas.
Cuando la lectura ha finalizado, se reúnen todos nuevamente
alrededor del altar, recordando a las ancestras y ancestros que los han
precedido en el camino de la vida y tomando conciencia de que todos
nos iremos un día dejando nuestro legado espiritual y material a
nuestros descendientes y a toda la comunidad. Entonan el cántico “El
río está fluyendo”.
“El río está fluyendo y va creciendo, el río está fluyendo hacia el
mar.
Madre cárgame que tu niña/o siempre soy. Madre cárgame hacia el
mar”.
Se repite dos veces.
La melodía de los cantos que se mencionan en este libro pueden
encontrarse en el canal You Tube de Internet.
Receta de la Bruja
Calabaza rellena
Buscar una calabaza, o zapallo, grande y redonda, cortarle una tapa y
sacar la pulpa del interior dejando sólo una fina capa para que la
cáscara se pueda usar luego como contenedora del relleno. Cocinar
aparte un puchero rehogando 2 dientes de ajo y 1 cebolla cortada en
juliana. Agregar choclos, hojas de acelga, pimientos, papas, batatas y
trozos de carne o pollo (los vegetarianos saltarán estos últimos
ingredientes), y suficiente agua o caldo. Condimentar con pimienta
blanca, pimentón dulce y tomillo. Cuando esté cocido se rellena la
calabaza con el puchero y se lleva a la mesa.

viernes, 1 de marzo de 2013

MABON equinoccio de OTOÑO


Y siguiendo con la Rueda...Equinoccio de Otoño (Mabon)

Entre el 21 y el 24 de Marzo. La noche y el día vuelven a tener la misma duración
(“equinoccio”). A partir de aquí las noches se irán alargando, por eso
lo celebramos como el portal que da entrada a la parte oscura del año.
Le decimos adiós al verano, recordando el calor y la vida al aire libre
que disfrutamos en la estación anterior.
Buen momento para fabricar conservas de frutas y verduras, un modo
de hacer perdurar los frutos del verano en la época fría del año.
Comienza el tiempo de ir nuevamente hacia adentro. Se inicia también
el viaje al interior del laberinto personal. Cargados con lo aprendido
en el verano. ¿Qué más sé de mí? ¿He crecido o madurado? ¿En cuáles
aspectos?
Podemos dedicar este ritual para honrar a la Diosa Soberanía. Como
dice Starhawk, “venerarla es afirmar, aun ante el sufrimiento y a
menudo contra toda razón, que la vida es un gran don y una constante
ocasión de éxtasis”.
El altar estará decorado con tonos azules, terrosos y ocres. En vez de
flores, podemos colocar hojas otoñales como ofrenda a los Dioses.
**"Mi miedo a ser yo misma se esfuma ante tu presencia, Soberanía,
Diosa de la Completud. Yo sé quién soy. “Soberanía”, me gritan las
piedras, los caminos y los árboles. Como cada mujer en el mundo yo
encarno ese poder.
Soberana de mi propio ser, de mi cuerpo, de mi mente y de mi espíritu.
Soy la reina de mí misma, pero no domino a nadie ni permito que me
sometan. Me guío por la ley de la Naturaleza y no hay razón superior a
ella. Pues, si la desconozco, sufriremos todos las consecuencias;
consecuencias, no castigos. Los ciclos de la vida deben ser respetados
en mí misma y en los demás… y en el planeta entero.
No sé si mi voz les suena conocida. Pero aquí estoy, escuchando al
viento y a la voz de mis hermanos. No todo está perdido… si
reaccionamos a tiempo. El lugar es Aquí, el tiempo es Ahora.
Defiendo mi integridad y defiendo la Vida. Muchos han pisoteado mi
nombre, pero nunca será destruido.
Las mujeres del círculo repiten al unísono: Yo soy Soberana,
Tengo el coraje de todas las Diosas.
La energía de la Bruja vive en mi interior.
Mía es la espada de la luz, la verdad y la justicia”.
**Los varones del círculo, guiados por el sacerdote, dicen: “Me
encomiendo a la Vida, el don de la Diosa Soberanía; prometo amar y
respetar a las dadoras de la vida, las mujeres; me comprometo a
cooperar con mis hermanos varones en paz, evitando la agresión. La
virilidad significa aceptar la responsabilidad ante la vida como co creadores
de la realidad. El Dios no es violento, el Dios es Amor. “
Luego de abrir el círculo, se puede bailar y cantar los cantos favoritos
del coven.

lunes, 14 de enero de 2013

LA SEÑORA DE LOS ANIMALES Y DE LA DANZA

"La Gran Diosa era la madre de los animales salvajes. Los habitáculos de las cavernas y sus paredes en forma de vientre cobraban vida con las mágicas figuras de sus bestias. Ella misma era un animal, todos los animales; en muchas imágenes primitivas Ella usaba máscaras de animales. Tanto en el Antiguo Taoísmo chino como en las religiones paganas europeas, el principio femenino era el animal que se transformaba, la energía de la metamorfosis y, por lo tanto, de la evolución. En la maravillosa explosión de la imaginería animal  europea, desde el arte de Cro-Magnon hasta el de los celtas, nórdicos y teutones, incorporada luego a los bestiarios y manuscritos medievales, se expresa esta dinámica visión primigenia de la energía evolutiva, como el surgimiento del espíritu en múltiples formas.Durante muchos milenios persisitieron estas formas animales representando a la Diosa: la antílope, la lechuza, la liebre, la serpiente, la grulla, la cerda, la vaca, la yegua salvaje, la leona, la buitre, la cuerva, la salmón, la chacal, la lombriz hermafrodita, la abadeja, la mariposa, la crisálida y la araña.
La primera relación humana con los animales fue totémica. "Totem" significa "relacionado a través de la madre". A través de él, la vida de los grupos humanos y de la naturaleza se hacían inseparables.
El animismo de los humanos primitivos ha sido considerado "infantil", cuando en realidades una profunda percepción experiencial de la relación evolutiva entre todas las formas de vida como manifestación de la Una original, la primera célula a partir de la cual toda la vida se multiplicó, el huevo primigenio.
Cuando la supervivencia humana depende de esta comunicación tan sensible con el medio ambiente, como siempre ha sido y siempre será,  tal concepción no es infantil, sino crucial. La supervivencia humana depende de la relación sacramental con la naturaleza.
Cuando un@ mira y escucha a la naturaleza, algo siempre habla, algo siempre aparece. El animismo es todavía una relación válida. Si el humano moderno no ve ni escucha, la falla está en sus sentidos muertos."
(The Great Cosmic Mother, Barbara Mor, Monica Sjoö)

miércoles, 26 de diciembre de 2012

La Diosa-Abeja (tomado de The Great Cosmic Mother)

"La abeja fue siempre un símbolo de la Diosa. La miel era el único dulcificante del mundo antiguo y su productora, la abeja, era considerada industriosa y mágica. Sólo las abejas hembras construyen las colmenas y producen miel, y se comunican entre ellas a través de movimientos danzantes. Aparecen en primavera, cuando renacen el césped y las flores. También se retrataba a la Diosa como crisálida y mariposa emergiendo de su propia tumba totalmente transformada, tal como las aves "emergen" de los reptiles, y como el alma nueva renace de la muerte ritual en las alas de la iluminación. Tanto la mariposa como las conchas marinas son símbolos de la vulva. Según Marija Gimbutas, la imagen de la Diosa con alas de mariposa fue transformada paulatinamente hasta llegar a la figura del acha de doble filo de la Edad de Bronce."

"The Great Cosmic Mother", Monica Sjoö y Barbara Moor.

martes, 25 de diciembre de 2012

OBSRVACION DEL CIELO NOCTURNO, el gran hallazgo de las antiguas. (The Grat Cosmic Mother)

"Para interpretar el flujo del magnetismo terrestre- la corriente del dragón, el camino de la serpiente-es necesario observar el cielo nocturno. En las culturas más antiguas, la noche no era vista como  "ausencia de luz"  ni como una oscuridad negativa, sino como una fuente poderosa de energía e inspiración. En la noche, la Madre Cosmos se revela a sí misma en su vastedad, la tierra se abre y germinan las semillas con la humedad nocturna y las serpentinas corrientes magnéticas se mueven a través de las aguas subterráneas, de la misma manera en que la serpiente celeste estrellada, la Vía Láctea, se desplaza a través del cielo.
Las fases de la Luna son parte de esta gran danza cósmica donde todos participan: el movimiento de los cuerpos celestes, el pulso de las mareas, la circulación de la sangre y la savia en los animales y los vegetales.
La observación del cielo nocturno, de las estrellas y, en especial, de la luna marcó el comienzo de las matemáticas y la ciencia.
Es infinitamente más difícil estudiar la órbita lunar alrededor de la tierra que la de ésta alrededor de la estrella solar. La luna describe un arco que varía mes a mes. Este arco está ligeramente ladeado de tal manera que , en un período de 18,6 años, la luna aparece y se esconde en puntos extremos hacia el norte y hacia el sur, para luego moverse gradualmente hacia el centro haciendo que esos puntos de salida y puesta se alejen de aquellas posiciones extremas. Luego de 9,3 años vuelve sobre sus pasos.
Sabemos ahora que los monumentos megalíticos circulares de Inglaterra y Bretaña (y también de América y otros lugares del mundo, N de la T) eran, entre otras cosas, gigantes observatorios para calcular solsticios, equinoccios y eclipses solares y lunares. Lo que NADIE DICE es que fueron mujeres las primeras observadoras de los ciclos lunares. Siendo las primeras agricultoras correlacionaron los ciclos de la luna con los momentos óptimos de siembra y cosecha, como anteriormente lo habían hecho en relación a los embarazos, abortos y partos. "

"The Grat Cosmic Mother, rediscovering the religion of the earth", por Monica Sjoo y Barbara Mor.

sábado, 24 de noviembre de 2012

Y llegamos al...SOLSTICIO DE VERANO


Y llegamos al...SOLSTICIO DE VERANO (LITHA)
Entre el 20 y el 24 de Diciembre festejamos el Solsticio de Verano. La
época de los frutos abundantes, el calor intenso, el día más largo y la
noche más corta. El elemento Fuego se muestra en su máxima
expresión. En el altar se ven todos los colores del arco iris, con
predominio del amarillo y el dorado. El lugar está adornado con flores
y frutos de la estación. La Diosa y el Dios del verano se regocijan en la
abundancia de la vida.

Luego de cerrar el círculo, se puede realizar la danza de los 5
elementos comenzando por el Aire y siguiendo el mismo orden de
apertura del portal. Para cada danza se elegirá una música acorde. Los
movimientos del elemento aire serán sutiles, en puntas de pie, con los
brazos extendidos como alas y podrán intensificarse semejando un
tornado, para volver a aquietarse… cada uno deje volar su imaginación
a través del cuerpo. Con el elemento fuego los movimientos serán más
potentes, bruscos, vibrantes. Con el agua, nos moveremos
ondulantemente realizando movimientos de cadera como en la danza
del vientre, y con la Tierra usaremos mucho los pies, zapateando o
taconeando. En el quinto elemento nos echaremos en el suelo y
entraremos en el silencio; de a poco, nos iremos levantando haciendo
giros como un remolino, imaginando el movimiento de la energía en
un agujero negro hasta terminar emergiendo con los brazos
levantados y los pies bien enraizados.
En el caldero central haremos una fogata. Y mirando el fuego
meditaremos en la luz y el calor que reinan en este día, sabiendo que a
partir de ese momento la tierra vuelve a alejarse del sol llevándonos
lentamente hacia el otoño. En toda vida hay muerte: solsticio de
verano; en toda muerte hay vida: solsticio de invierno.

Entre el 20 y el 24 de Diciembre en el H. Sur, y entre el 20 y el 24 de Junio en el Norte, festejamos el Solsticio de Verano. La
época de los frutos abundantes, el calor intenso, el día más largo y la noche más corta. El elemento Fuego se muestra en su máxima expresión. En el altar se ven todos los colores del arcoiris, con predominio del amarillo y el dorado. El lugar está adornado con flores y frutos de la estación. La Diosa y el Dios del verano se regocijan en la abundancia de la vida.

Luego de cerrar el círculo, se puede realizar la danza de los 5
elementos comenzando por el Aire y siguiendo el mismo orden de apertura del portal. Para cada danza se elegirá una música acorde. Los movimientos del elemento aire serán sutiles, en puntas de pie, con los brazos extendidos como alas y podrán intensificarse semejando un tornado, para volver a aquietarse… cada uno deje volar su imaginación a través del cuerpo. Con el elemento fuego los movimientos serán más potentes, bruscos, vibrantes. Con el agua, nos moveremos ondulantemente realizando movimientos de cadera como en la danza
del vientre, y con la Tierra usaremos mucho los pies, zapateando o taconeando. En el quinto elemento nos echaremos en el suelo y entraremos en el silencio; de a poco, nos iremos levantando haciendo giros como un remolino, imaginando el movimiento de la energía en
un agujero negro hasta terminar emergiendo con los brazos
levantados y los pies bien enraizados.
En el caldero central haremos una fogata. Y mirando el fuego
meditaremos en la luz y el calor que reinan en este día, sabiendo que a
partir de ese momento la tierra vuelve a alejarse del sol llevándonos
lentamente hacia el otoño. En toda vida hay muerte: solsticio de
verano; en toda muerte hay vida: solsticio de invierno.